SAP Predictive Analytics
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Con el lanzamiento de SAP Leonardo, un sistema que integra las nuevas tecnologías en un único sistema inteligente, llegaron nuevas herramientas que permiten la extracción de conocimiento de los datos, como es el caso de SAP Predictive Analytics.
¿Qué es SAP Predictive Analytics y para qué sirve?
Es un potente software de analíticas predictivas que permite crear mejores resultados y más rápidos, al aplicar capacitación automática a escala utilizando un enfoque de generar información estratégica predictiva donde interactúa la gente en los procesos de negocio y en las aplicaciones.
¿Cómo está constituido SAP Predictive Analytics? Está constituido por 3 módulos como los son:
- Data Manager: Este es primer módulo que permite la preparación y/o carga de los datos para su posterior análisis.
- Automated Analytics: Este es el segundo módulo integrado por:
- Modeler: Es donde se permite crear modelos automatizados (Clasificación/Regresión, Segmentación (Clústeres), Series de tiempo y Reglas de asociación).
- Social: Es donde se permite la analítica de redes sociales de forma automatizada.
- Recommendation: Es donde se permite crear sistemas de recomendación automatizados.
- Expert Analytics: Este último módulo permite crear sus propios algoritmos que son extensibles con R, ¿Pero que es R? es un lenguaje de programación orientado a objetos que en la actualidad es muy utilizado por los científicos en el área de la Estadística, Minería de Datos, Ciencia de Datos y muchas áreas más.
Ya conociendo un poco más de SAP Predictive Analytics usted puede:
- Automatizar la preparación de datos, los modelos predictivos y la implementación.
- Integrar con R para posibilitar una gran cantidad de algoritmos y guiones R de clientes.
- Implementar SAP Predictive Analytics de manera independiente o con SAP HANA.
En conclusión, SAP Predictive Analytics es una herramienta versátil y útil, que está al alcance de las empresas que deseen automatizar sus procesos analíticos en búsqueda de mejorar sus decisiones estratégicas, permitiéndoles ser más competitivos.
COMPARTE:
SAP Leonardo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SAP Leonardo es un sistema que integra las nuevas tecnologías en SAP Cloud Platform como un único sistema inteligente, que comunica el Internet de las cosas, Machine Learning, Analíticas, Big Data, Design Thinking, Blockchain e Inteligencia de datos, ayudando a hacer un seguimiento rápido de su transformación digital, para adoptar nuevos modelos de negocio y funcionalidades.
¿Qué es SAP Cloud Platform y para qué sirve?
Es una plataforma de servicio empresarial, que ofrece capacidades integrales de desarrollo de aplicaciones para extender, integrar y construir aplicaciones innovadoras en menos tiempo sin el esfuerzo de mantener la infraestructura útil para servicios móviles, Big Data, Machine Learning, Internet de las cosas, aplicaciones de negocio seguras que integren y optimicen su entorno de tecnologías de la información.
Las áreas que componen el SAP Leonardo integrado en SAP Cloud Platform tienen definiciones básicas dentro del contexto como los son:

- Internet de las cosas: Se define como conectar personas, cosas y negocios de manera inteligente.
- Machine Learning: Se define como crear sistemas que aprendan automáticamente.
- Analítcas: Se define como convertir datos en información estratégica para la toma de decisiones.
- Big Data: Se define como una plataforma que permite almacenar y analizar todo tipo de datos, basados en las 5Ves como son (Volumen, Variedad, Velocidad, Veracidad, Valor).
- Design Thinking: Se define como la creación de soluciones rápidas de prototipos y desarrollo de casos de negocio.
- Blockchain: Se define como un sistema de cadena de bloques que permiten las transacciones digitales.
SAP Leonardo en que podría ayudar a una empresa.
SAP Leonardo es un nuevo sistema que ayudará a tener una visión completa de su empresa, y conocer más del mundo que las rodea, aprovechando toda la información que se genera día a día en diferentes áreas, permitiéndoles tomar las mejores decisiones que ayuden a ser más competitivos a nivel empresarial.
COMPARTE:
¿Cuál es la nube ideal para mi empresa?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Con el fin de generar un contexto del tema que nos compete y antes de citar o las características de cada una de las categorías de nube es importante recordar, por que las empresas deben considerar SAP HANA Cloud Platform.
Una implementación eficiente, que permita reducir el tiempo en el cual las empresas tengan acceso a las funcionalidades deseadas. ¿Excelente no? Y si a lo anterior agregamos la reducción de los esfuerzos de tecnología de la información, ya que la operación asociada al software y el hardware serán responsabilidad del proveedor (SAP). El uso de suscripciones en lugar de contratos de licencias autorizadas, además de un soporte continúo que dinamizara el día a día de la operación de mi negocio. ¡Suena genial!
Llegando al tema que nos atrae una de las principales características de SAP HANA Cloud Platform es la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de nube (Cloud).
Pero ¿Qué nuble (Cloud) es la indicada para mi empresa? ¿Qué factores diferenciadores hay entre las opciones existentes?
A continuación, cito algunas de las características de las opciones de nube (Cloud) existentes para poder dilucidar qué camino debemos tomar.
En la nube pública SAP como proveedor entregará el servicio a través de una red abierta, lo cual nos ofrecerá eficiencia y asequibilidad. Debemos ser conscientes que esta opción por lo general es multi-tenant lo cual implica que SAP entregara el servicio en un ambiente compartido. Como oferta de valor en esta opción se incluyen los ciclos de innovación trimestrales.
La nube privada se encontrará dentro de una red privada protegida por un firewall lo cual conlleva a tener una seguridad y control. La nube privada puede ser creada dentro de un centro de data propia o suscribir a una alojada por SAP. La opción privada SAP S / 4HANA Cloud es SAP HANA Enterprise Cloud (HEC), que es una nube privada administrada y proporciona capacidades adicionales para las empresas que requieran funcionalidades específicas, extensiones más amplias y capacidades de configuración más profundas en un entorno de nube dedicado.
La nube hibrida nos permite elegir qué aspectos de la empresa debo controlar en una nube privada para su control y cuales pueden permanecer en una nuble pública, lo cual nos permite disfrutar de los mejor de las dos opciones anteriores.
Todas las características anteriormente expresadas asociadas con la guía del consultor SAP HANA Cloud Platform, deben ser contrastadas con factores del entorno empresarial tales como, el tamaño de la empresa, el nivel de seguridad informático deseado o definido, ventajas comparativas para el almacenamiento y procesamiento de datos. De esta forma se podrá generar una toma de decisiones que potencie la inversión en SAP HANA Cloud Platform y el tipo de nube seleccionada.
COMPARTE:
Ser empresario en tiempos de Transformación Digital
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Actualmente, asistimos a un mundo vertiginoso, en el que la vida y los negocios cobran mayor trascendencia que en épocas anteriores. Somos receptivos a nuevas sensaciones, caminos y experiencias. Entendemos que es inevitable hacer parte de la transformación.
Es normal pensar que cambiar los estatutos tradicionales podría ser hasta arriesgado, pero quien no se ha lanzado al cambio, realmente desconoce el significado del éxito y te explicaré el porqué.
“Cambio” es una palabra o concepto que puede producir terror o inseguridad. Cuando empecé en el mundo de la consultoría sabía que no era un camino fácil, pero después entendí, que tampoco es tan terrible si sabes cómo iniciar tal cambio.
Conoce a tu empresa
Saber que tu negocio tiene potencial no es suficiente, es necesario actuar para aprovecharlo. Explota la experiencia, proyección y talento humano que posees, porque las personas que trabajan a tu lado, hombro a hombro, son quienes hacen que todo suceda, ellos, son tus verdaderos aliados.
Seamos honestos, las oportunidades de cambio son las que se toman y aprovechan, aunque sabemos que cuentas con tu equipo de trabajo, podemos dar ese gran paso contigo, apoyándote en este camino de la Transformación Digital de la mano de SAViOS.
Ahora, te preguntarás, ¿cómo es que SAViOS puede aportarme? Y la respuesta es más sencilla de lo que podría pensarse, nosotros entramos a analizar cada empresa, entendemos su filosofía y necesidades, de esta manera, encontramos la mejor alternativa para optimizar sus procesos internos.
También recibí una lección importante: el trabajo en equipo, es clave para lograr un cambio de valor y llegar al éxito.
Nuestro propósito, es que puedas inspirarte a través de nuestras experiencias, experticia y pasión por lo que hacemos. Por eso, te invito a preguntar, indagar y aprender con nosotros sobre Transformación Digital, Internet de las Cosas, tendencias, innovación, aplicativos SAP y en general, sobre los temas que te generen inquietud.
Déjanos acompañarte en este momento crucial, en el que una decisión bien tomada, es indispensable para evidenciar el crecimiento de tu negocio. Para SAViOS y para mí, lo que más nos importa, es que aproveches todo el potencial de tu empresa y que conozcas los beneficios de la Transformación Digital.
Aquí tú eres el dueño del contenido, léelo, cúralo, estúdialo, compártelo y sé parte de la familia SAViOS, Tecnología que inspira.
COMPARTE:
SAP HYBRIS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SAP Hybris Travel Accelerator 1 es un modelo web preconfigurado que los clientes pueden utilizar para construir sus propias soluciones. Disponible para los socios de SAP y dirigido a pequeñas y medianas empresas del sector.
SAP Hybris, juega un papel importante en la fidelización del cliente, ofreciendo una experiencia de usuario memorable en todos los puntos de contacto, desde que el consumidor reserva su vuelo y viaja, hasta el seguimiento posterior de calidad en el servicio.

«Las reglas las define el sistema después de aprenderse cierta cantidad de datos y se perfecciona en la medida que recibe más de estos».
Travel accelerator 2 para SAP Hybris
El proceso de reserva y viajes ya no son lineales, actualmente los clientes buscan inspiración en las redes sociales, comentarios de amigos y experiencias de colegas, por lo que la plataforma integra todos los canales de contacto.
Esta plataforma ya está siendo utilizada a nivel internacional por compañías aéreas como EasyJet, TUI Poland, China Express Airlines y P&O Ferries. Además, la solución ya está disponible en Brasil y fue avalada por la IATA
(Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
COMPARTE:
SAP LEONARDO: MACHINE LEARNING
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Machine Learning es una manera de enseñarle a una computadora cómo detectar patrones y hacer conexiones mostrándole un volumen masivo de datos. Así, en lugar de programar software para que cumpla una tarea específica, la máquina usa gran cantidad de datos y algoritmos sofisticados para saber cómo realizar la tarea por sí misma.
Cabe aclarar, que el Machine Learning no es algo nuevo, es un concepto que lleva años perfeccionándose y solo ha cogido fuerza recientemente, ya que hoy en día, tenemos la tecnología necesaria para implementarlo.
Los software tradicionales son programados para resolver problemas, mediante sus diferentes estructuras lógicas, y con reglas definidas por los ingenieros. Machine Learning es diferente. Las reglas las define el sistema después de aprenderse cierta cantidad de datos y se perfecciona en la medida que recibe más de estos.

«Las reglas las define el sistema después de aprenderse cierta cantidad de datos y se perfecciona en la medida que recibe más de estos».
¿Y cómo es posible esto?
Haciendo que repliquen las facultades cognitivas del ser humano, formando modelos que «generalicen» la información que se les presenta para realizar sus predicciones. El ingrediente clave en toda esta cuestión son los datos.
El origen y el formato de los datos no es tan relevante, dado que el machine Learning es capaz de asimilar una amplia gama de ellos. A este fenómeno se le conoce como big data y la variante, es que no percibe a los datos como tal, sino como una enorme lista de ejemplos prácticos.
¿Cómo aprenden las máquinas?
El objetivo principal de una persona aprendiz es desarrollar la capacidad de generalizar y asociar. Usando esta lógica en una máquina o computadora, asumimos que deberían poder desempeñarse con precisión y exactitud, tanto en tareas familiares, como en actividades nuevas o imprevistas.
COMPARTE:
SAP Leonardo: Internet of Things
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Te imaginas un mundo donde todos los objetos que se encuentran a tu alrededor estén conectados a Internet proporcionando información en tiempo real para el beneficio de las personas? Suena a una película de ciencia ficción, pero gracias a nuestra tecnología, es una realidad.
El IoT consiste en la interconexión de objetos cotidianos conectados a internet. Monitorear los electrodomésticos de tu hogar, ver el estado del tráfico de tu ciudad, automóviles autónomos, seguimiento a tu atención médica, información constante de la energía eléctrica de tu hogar o empresa, son solo algunos ejemplos de lo que el IoT puede ofrecer.

El internet de las cosas no es un término nuevo. Apareció hace mucho tiempo cuando los científicos franceses colocaron dispositivos en la cima del Mont Blanc para obtener información meteorológica en el año 1874, y que luego esta idea fue adoptaba y mejorada por los científicos Alan Turing y Nikola Tesla.
En 1926, Nikola Tesla anticipó el crecimiento de la conectividad a nivel global y la miniaturización tecnológica:
“Cuando lo inalámbrico esté perfectamente desarrollado, el planeta entero se convertirá en un gran cerebro, que de hecho ya lo es, con todas las cosas siendo partículas de un todo real y rítmico… y los instrumentos que usaremos para ellos serán increíblemente sencillos comparados con nuestros teléfonos actuales. Un hombre podrá llevar uno en su bolsillo”
Toda la información que se encuentra en Internet fue inicialmente creada por los humanos, como la presión de una tecla, la toma de una fotografía o el escaneo de un producto por código de barras, pero esto quedó en el pasado, ya que la principal característica del IoT es que las cosas sean autónomas, independientes del ser humano y puedan actuar y enviar datos al internet por si solas.
El IoT es claramente la evolución tecnología de lo que se viene combinado junto a las tecnologías de Machine Learning y Big Data, permitiendo un sinfín de posibilidades, mucho más de lo que abrió en su momento la evolución del Smartphone. Solo imaginen que todas las cosas a nuestro alrededor sean completamente independientes sin esperar un ser humano que lo accione, ofreciendo mayor eficiencia y comodidad. Se estima que para el año 2020 habrá 50 000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.

KeyWords:
IoT, SAP Leonardo, Big Data, Machine Learning
COMPARTE:
Alemania en el mundial: 60 años venciendo favoritos con tecnología
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En junio de 2014, la tribuna germana del Estadio Maracaná estalló cuando el mediocampista alemán, Mario Götze, marcó el gol de la victoria contra Argentina en la final del mundial de fútbol de Brasil.
La cuarta copa que se llevó ‘Die Mannschaft’ —como conocen los fanáticos a la selección alemana— no sorprendió a los espectadores. El desempeño del equipo había sido casi perfecto, derrotando consistentemente a campeones mundiales como Francia y por supuesto Brasil, con el histórico 7-1.
La tecnología, el jugador número 12
En el mundial de Suiza 1954, Alemania venció a Hungría, el entonces favorito, con la ayuda de un aliado tecnológico. Adidas, también de origen Alemán, les proporcionó una tecnología en guayos revolucionaria para la época, con taches intercambiables que se adaptaban al terreno y a las condiciones de juego.
En el 2014 la historia se repitió, solo que esta vez el aliado fue SAP, empresa dedicada al diseño de software de gestión empresarial, y la innovación en cuestión, fue el uso creativo de la analítica de datos.
Entonces, ¿si un equipo tiene el aplicativo gana un mundial?
El hecho de tener este aplicativo no garantiza un mundial. Detrás de una copa mundo hay tiempo de preparación, entrenamiento y calidad en los jugadores. SAP Sports One es un valor agregado a todo su potencial, teniendo al Big Data, matriz inteligente de datos, como su mayor aliado.
Gracias a la gestión de datos, este aplicativo puede llegar a hacer un análisis predictivo de un juego en tiempo real, basado en probabilidades y datos. Con dicha información, un equipo puede, desde optimizar sus sesiones de entrenamiento y prevenir lesiones, hasta prepararse para encuentros específicos.
Quizá te interese leer sobre Machine Learning y Big Data
Actualmente si una empresa no está montada en el cuento de la Transformación Digital está casi que destinada a perder 7-1.
¿Tú quién quieres ser? ¿Alemania o Brasil?
Conoce cómo SAViOS puede aportar a tu empresa en Transformación Digital aquí
¿Cómo lo hizo SAP?
En el 2014, el equipo Alemán se apoyó en el entonces SAP Match Insights. En 2015, la empresa alemana lanzó al mercado SAP Sports One, un aplicativo perfeccionado y enfocado en el análisis y gestión de equipos deportivos.
Planear sesiones de entrenamiento y analizar el manejo del estado físico y desempeño de los atletas, no solo del propio equipo, sino de la competencia, son algunas de sus funciones que tiene esta revolucionaria herramienta.
Y este fue precisamente el as sobre la manga del equipo germano, quienes a través de análisis de desempeño, juegos previos y estado físico de sus contrincantes, pudieron obtener una predicción gracias al aplicativo, por lo que prácticamente, sabían cada movimiento de los jugadores del equipo contrario.
COMPARTE:
Resultados del estudio de SAP Hybris Sales y SAP Hybris Service realizado por Forrester
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Actualmente, las compañías eligen SAP Hybris Sales y Service para tener un acercamiento directo con el cliente, recopilar datos, garantizar la sincronización de los equipos de venta y soporte en una sola plataforma.
Según Forrester (compañía de investigación de mercado), en los próximos tres años, las empresas que implementan SAP Hybris, logran una mayor productividad y mayores ventas.
De esta manera en las investigaciones se encontraron los siguientes resultados:
Principales resultados sobre SAP Hybris Sales
- Aumenta la productividad de un 35%
- Aumenta la cantidad promedio de negociación en un 28%
- Mejora la experiencia del cliente
- Reduce el tiempo requerido para generar pronósticos de ventas en un 50%
Principales resultados sobre SAP Hybris Service
- Reduce los costos de administración e integración del centro de llamadas en un 42%
- Aumenta la eficiencia de los trabajadores en un 40%
- Aumenta la facturación de Upsell en un 19%
- Mejora la experiencia del cliente
«Los estudios de Forrester confirman que las empresas pueden usar nuestras soluciones en la nube para ventas y soporte para proporcionar a los clientes la experiencia que esperan» Marcus Ruebsam, Jefe de Estrategia en SAP Hybris.
https://www.hybris.com/es/gmc34-forrester-crm-gb
https://www.youtube.com/watch?v=tuQv0tuav-U